Funeraria en Toques, A Coruña

La muerte, es el principio sobre el que se focaliza todo el servicio de una Funeraria en Toques – A Coruña, además tenemos que ser conscientes, que la muerte es una cosa en la que piensan todos los hombres, nadie escapa a esta realidad.

Surgen dos posibilidades de encarar la muerte, cuando es la propia, y cuando es la ajena de una persona conocida, en esta posición es cuando el buen hacer de los trabajadores de una funeraria necesita orientarnos en tan difíciles minutos.

Cual es el proceder para afrontar un deceso en A Coruña

funeraria en localidad


E indistintamente del plazo de dolo que suframos, este puede enseñarse de varias posibilidades, llorando, en paz, inquieto, resignado, etc. El duelo, transmite tus sensaciones para el conocido y que desgraciadamente no va estar más con nosotros, y esto es algo importante entenderlo, por mucho que nuestros conocidos intenten apoyarnos y darnos sugerencias de como encarar esta muerte, esta pérdida es diferente para cada persona y en definitiva, tenemos ser realistas que el dolo, es decir la admisión del óbito de un familiar es distinta para cada ser humano, y cada uno tiene que pasar esa travesía de forma personal.

Como elegir una empresa funeraria en A Coruña

El trance de escoger la compañía que va a proveernos servicio en estos instantes tan complejos, es trascendente y que no debe gestionarse sencillamente centrándonos en la proximidad de dichos servicios en A Coruña . Evidentemnte este es el comienzo básico que debemos de pedir a una empresa de servicios funerarios, que sean competentes, que puedan asesorarnos en estos instantes tan complicados de nuestra existencia.
Una compañía tiene que contar con empleados con una elevada capacidad de empatía, de tal forma que están obligados a conocer cuando hablarte y entender el momento de iniciar esa conversación, y todo esto con un objetivo que es el de suministrar los productos imprescindibles para transcurrir los últimos instantes con nuestro ser querido.
En consecuencia la misión es básica, nos facilitan a organizar como vamos a compartir los últimos instantes, con ese familiar que en poco tiempo dejaremos de tener con nosotros físicamente para siempre.

Este es un producto por el que damos dinero, es decir una información profunda en la organización del funeral y todas las diligencias que se precisan al respecto.

Cual es el precio de un entierro en A Coruña

En la factura de un entierro pueden incluirse muchas opciones, y todas deben tener un elevado incremento en el presupuesto a pagar que puede generar que un entierro mude de costar unos cientos de euros a muchos milesde euros.
Para empezar deberemos que conocer si el fallecido dispone de un seguro de muerte, y cual es el soporte del mismo. En función de esto optaremos un coste más reducido u otro mayor.

Tanatorio

Lo primero a decidir, es si vamos a encargar para el tiempo del velatorio arrendar un local adecuado especialmente para estas necesidades o vamos a tener nosotros mismos ese espacio y solamente debemos encargar los servicios de “decoración” correspondientes.

Existen varias opciones, desde tanatorios de diferentes tamaños y configuraciones físicas tanto fijos en un recinto (son los más conocidos), como móviles (transportados gracias a camiones o trailers de gran capacidad).

Estas dependencias pueden ofertarnos diversos pluses que hagan mudar de manera importante nuestra decisión y coste.

Caja fúnebre

Es otro de los imprescindibles en un entierro, y en consecuencia es un activo que modifica de forma elevada el precio de un servicio fúnebre. El coste medio de un ataúd está en 740 €, pero podemos ver opciones con un valor muy inferior o valorar la adquisición de otras alternativas con miles de € de coste. Indudablemente los acabados, materiales usados, estilo, etc. provocan esta modificación tan diferente.

La floristería

Ramos, coronas, centros, etc. son aspectos que con frecuencia vemos acompañando y dando ambiente un velatorio. Normalmente aquí está una partida económica que no se adjudica completamente a los responsables directos del fallecido, existen muchos amigos, tíos, conocidos, etc. que costean de forma independiente el elemento floral con el cual quieren evidenciar el cariño hacia el ser querido.
El presupuesto va en función de la cantidad de cosas que se encarguen, pero es interesante comprender que una corona puede tener un valor medio de 110100€, un centro 6570€, etc. Además en estos elementos florales también entra en juego la reputación de la empresa, el viaje acometido para el depósito de las flores, etc.

Esquelas

Estamos enfrente a una tradición española funeraria que aparentaba que con los últimos avances no continuaría, pero sin embargo está teniendo una supervivencia superior de la prevista. Cualquier medio de comunicación local te ofrecerá este producto, y en cualquier compañía nos suministrará las condiciones de varios medios de comunicación, tanto de tirada local como nacional. Estos productos informativos, son módulos publicitarios (en este caso dando la noticia de un fallecimiento) y que como tal se en función de una superficie, cuanto más grande es la esquela más grande es su coste. Tenemos opciones que comienzan en los 200 € y van subiendo paulatinamente hasta miles de euros.

En estos últimos años empiezan a ofrecerse novedosos productos de esquelas on line, estas posibilidades de momento no tienen elevado seguimiento debido a que esta difusión la obtenemos de forma gratuita a nuestro grupo de conocidos con un simple compartir en el facebook, etc. que habitualmente usemos.

Lápida

El lugar donde dejar el cadáver de una persona muerta, es algo que debería generar un esfuerzo considerable. En infinidad de ocasiones la gestión de la familia, ya ha contado con tener en propiedad un nicho en donde disponer ese espacio para el descanso eterno. Aunque tenemos circunstancias en las que esa previsión no no se ha planteado o tenido en cuenta, y necesitamos buscar una sepultura en un breve espacio de tiempo. En algunos cementerios ofrecen la alternativa de subarrendar durante algunas décadas un panteón, y dicho servicio puede mudar de forma considerable en función del lugar geográfico en el que queramos enterrar.

Incineración

La opción de incinerar un muerto está consiguiendo una difusión progresiva en nuestra zona, y cada vez cuenta con un elevado número de simpatizantes básicamente por la rebaja del presupuesto que supone esta alternativa en relación a la de alquilar una lápida.
Evidentemente tenemos la responsabilidad de sumar a mayores del coste de la incineración, el precio de donde colocamos las cenizas.

La mayoría de los costes que se han reflejado en este post, jamás pueden tenerse como reseña (puesto que en variadas situaciones pueden estar ajustados a oferta-demanda, licencias municipales, etc.), valore esta guía como un patrón para poder crear de forma conjunta con la funeraria preferida, el funeral más acorde a sus pretensiones y requerimientos.

Consideraciones legales en los decesos en A Coruña

Demasiados y diversos son los papeles legales que cualquier persona tiene que concluir después de el fallecimiento de una persona.
La obligación o no de algunos documentos, va a depender de la condición del fallecido o de la región de la defunción.

Sin embargo en la mayoría de las situaciones algunos de los papeles que deberá cumplimentar serán:

 

  • Documento sanitario de defunción.
  • Anotación en el Registro Civil del óbito
  • Documento de últimas voluntades
  • Certificado de seguros.
  • Etc.

 

Puesto que el listado puede ser excesivamente alterable, y la burocracia igualmente, lo aconsejable es que se aconseje con los servicios profesionales de una fúnebre de A Coruña, para que le aconsejen acertadamente.