A Estrada cuenta con 51 parroquias y el fallecimiento, es el inicio sobre el que se focaliza todo el servicio de una empresa funeraria en lugares como Couso, Frades, Remesar, Vea, Somoza, etc, por encima tenemos que entender, que la muerte es una cosa en la que creen todas las personas, nadie es ajeno a esta realidad.
Aparecen dos maneras de encarar un fallecimiento, cuando es en propia persona, y la opción externa de una persona conocida, en esta segunda situación es cuando el trabajo de los trabajadores de una funeraria debe dirigirnos en tan complicados instantes.
Cual es el proceder para enfrentarse a un óbito en A Estrada
El fallecimiento de un conocido, es algo por lo que todos los seres humanos nos confrontamos en algún día de nuestra existencia. La falta que terminamos de sufrir, provoca un cambio en nuestra realidad al cual nos supone mucho habituarnos.
Alguna gente se acerca a este óbito admitiéndolo en un corto periodo de tiempo, y otros precisan muchas más horas, etc. Y ninguna de esas dos opciones, debemos comprenderlas como un menos o más afecto hacia la persona que ha muerto.
Listado de Funerarias en A Estrada
Tanatorio San Pelayo
Teléfono 986572843
Tanatorio Estradense
Teléfono 986094257
Como debemos enfrentarnos a la elección de una empresa funeraria en A Estrada
El momento de seleccionar la sociedad que va a darnos servicio en estos momentos tan complejos, es muy significativo y que no debe gestionarse sencillamente fundamentándonos en la proximidad de dichos profesionales en Pontevedra . Evidentemnte este es el comienzo básico que debemos de pedir a una funeraria, que sean profesionales, que sepan asesorarnos en estos instantes tan complicados de nuestra vida.
Una compañía tiene que contar con personal con una alta capacidad de empatía, de tal forma que deben conocer cuando comentarte y saber el instante de iniciar esa conversación, y todo esto con un fin que es el de suministrar los servicios necesarios para transcurrir las últimas horas con nuestro familiar amado.
Evidentemente la misión es importante, nos facilitan a preparar como vamos a transcurrir el último día, con ese ser querido que en poco tiempo notaremos su ausencia para siempre.
Este es un servicio por el que damos dinero, en definitiva una asesoría exhaustiva sobre la gestión del funeral y todas las diligencias que se precisan al respecto.
Cuanto cuesta un entierro en A Estrada
En la factura de los servicios funerarios pueden incluirse muchas opciones, y la mayoría provocan un elevado incremento en el presupuesto a pagar que puede llevar a que un entierro mude de valer unos pocos de euros a muchos milesde euros.
Para analizar deberemos que saber si el fallecido tiene un seguro de muerte, y cual es la cobertura del mismo. En función de esto podremos plantear un presupuesto más reducido u otro mayor.
Tanatorio
Lo primero a decidir, es si vamos a encargar para las horas del velatorio arrendar un lugar adecentado especialmente para estas situaciones u optaremos por poseer nosotros mismos ese local y solamente tenemos que encargar los servicios de “decoración” respectivos.
Existen varias opciones, desde tanatorios de diferentes volúmenes y configuraciones físicas tanto estables en una ubicación (son los más conocidos), como portátiles (transportados mediante camiones o trailers de gran capacidad).
Estas instalaciones también pueden proponernos variados pluses que provoquen migrar de forma notable nuestra elección y coste.
Caja fúnebre
Aquí hablamos de otro de los elementos imprescindibles en un servicio fúnebre, y en consecuencia es un elemento que altera de manera elevada el valor de un funeral. El coste medio de una caja fúnebre está en 760 €, pero podemos evaluar opciones con un valor mucho más reducir o valorar la adquisición de otras alternativas con miles de € de coste. Es comprensible que los acabados, materiales usados, diseño, etc. provocan esta variación tan amplia.
La decoración floral
Ramos, coronas, centros, etc. son aspectos que frecuentemente observamos en la estancia y decorando un velatorio. Usualmente esta es una partida económica que no se adjudica completamente a los familiares directos del difunto, existen muchos amigos, tíos, conocidos, etc. que pagan de manera independiente la corona con el cual quieren constatar el amor hacia el ser fallecido.
El precio está en función del número de artículos que se pidan, pero debemos entender que una corona debe tener un coste medio de 110100€, un centro 6570€, etc. Aunque en este precio también entra en juego el prestigio de la floristería, el traslado realizado para la entrega, etc.
Esquelas
Estamos enfrente a una tradición española funeraria que aparentaba que con las nuevas tecnologías se eliminaría, pero a pesar de todo mantiene una longevidad mayor de la imaginada. Cualquier periódico regional podrá ofrecerte este servicio, y cualquier empresa nos ofrecerán la oferta de varios periódicos, tanto de difusión local como nacional. Estos activos informativos, son anuncios (en este caso informando un fallecimiento) y que como tal se ofrecen en función de una dimensión, cuanto mayor es la esquela más grande es su coste. Nos ofrecerán posibilidades que empiezan en los 200 euros y van incrementándose poco a poco hasta miles de €.
En estos últimos años comienzan a crearse novedosos productos de esquelas en la red, estos medios de momento no tienen mucho trascendencia puesto que esta difusión la conseguimos de manera gratuita a nuestro grupo de familiares y amigos con un simple anuncio en la RRSS, etc. que normalmente usemos.
Lápida
La ubicación donde depositar los restos de una persona muerta, probablemente sea algo que puede ocasionar un precio importante. En numerosas ocasiones la gestión de los conocidos, ya ha pensado con tener en propiedad un panteón en donde plantear esa ubicación para el entierro. Aunque tenemos veces en las que esa predisposición no ha podido tenerse en cuenta, y tenemos que buscar una sepultura en un corto espacio de tiempo. En la mayoría de los cementerios existe la alternativa de subarrendar por varias décadas una sepultura, y dicho servicio debe cambiar de forma importante en función del lugar geográfico en el que nos encontremos.
Incineración
La elección de incinerar un ser querido está consiguiendo una tolerancia gradual en nuestro país, y cada vez cuenta con más seguidores básicamente por la rebaja del presupuesto que genera esta opción en relación a la de comprar una tumba tradicional.
Indiscutiblemente debemos considerar por encima del coste de la incineración, el valor de donde guardaremos las cenizas.
Muchos de los gastos que se han plasmado en este artículo, no pueden tenerse como reseña (ya que en multitud de veces deben estar ceñidos a oferta-demanda, licencias municipales, etc.), piense este artículo como una pauta para poder presupuestar de forma conjunta con la empresa preferida, el entierro más conforme a sus posibilidades y peticiones.
Consideraciones de papeleo en los decesos en A Estrada
Abundantes y dispares son los expedientes legales que cualquier persona está obligado a concluir después de el óbito de un familiar.
La necesidad o no de estos procedimientos, va a cambiar en función de la posición de la persona fallecida o de la provincia del óbito.
No obstante en la mayoría de los entierros algunos de los trámites que deberá tramitar serán:
- Documento sanitario de defunción.
- Inscripción en el Registro Civil del fallecimiento
- Documento de últimas voluntades
- Certificación de seguros.
- Etc.
Puesto que la lista puede ser insoportablemente movible, y los papeles también, lo recomendable es que se aconseje con el trabajo de una fúnebre de Pontevedra, para que le asesoren acertadamente.
De igual manera debemos considerar alguna documentación que será básico entregar a la empresa de deceso para poder realizar el entierro:
DNI del difunto.
Certificado de defunción.
Título de la sepultura en caso de que tenerla en propiedad.
Póliza de seguro de decesos.