La muerte, es el comienzo sobre lo que se centra toda la actividad de una Funeraria en Santiago del Collado-Ávila, asimismo tenemos que entender, que la muerte es un elemento en el que piensan todos los humanos, nadie es ajeno a esta realidad.
Y a pesar de que, todos somos consecuentes de que nos veremos en algún día de nuestras vidas a esta etapa, es algo que nos genera incertidumbre, puesto que desconocemos como enfrentarnos.
Como encarar una muerte en Santiago del Collado
El fallecimiento de un conocido, debe ser algo a lo que cada uno de nosotros nos encaramos en algún día de nuestra existencia. La falta que terminamos de aguantar, provoca un cambio en nuestra existencia al cual nos cuesta mucho adaptarnos.
Mucha gente se enfrenta a este cambio admitiéndolo en un pequeño periodo de tiempo, y otros necesitan mucho más tiempo, etc. Pero ninguna de esas dos opciones, debemos entenderlas como un más o menos cariño hacia la persona fallecida.
E independientemente del plazo de dolo que tengamos, este es capaz de enseñarse de múltiples maneras, llorando, en silencio, inquieto, afligido, etc. El duelo, expresa tus conmociones hacia el conocido y que desgraciadamente no va estar más contigo, y esto es algo fundamental comprenderlo, por mucho que nuestras amistades pretendan apoyarnos y mostrarnos sugerencias de como enfrentar este fallecimiento, esta pérdida será peculiar para cada persona y en definitiva, debemos ser conscientes que el dolo, es decir la asimilación del fallecimiento de una persona es propia para cada persona, y cada cual tiene que pasar ese camino de manera particular.}
Como elegir una empresa funeraria en Santiago del Collado
El momento de elegir la compañía que va a darnos servicio en estos dias tan complicados, es algo importante y que no debe gestionarse simplemente fundamentándonos en la proximidad de dichos profesionales en Avila . Evidentemnte este es el fundamento básico que tenemos que pedir a una empresa de servicios funerarios, que sean profesionales, que puedan guiarnos en estos instantes tan comprometidos de nuestra existencia.
Una compañía debe tener con trabajadores con una alta capacidad de empatía, de tal forma que deben conocer cuando comentarte y entender el momento de empezar esa conversación, y todo esto con un objetivo que es el de proveer los productos imprescindibles para pasar los últimos instantes con nuestro familiar querido.
Evidentemente la tarea es importante, nos ayudan a preparar como vamos a transcurrir el último día, con ese ser querido que en breve dejaremos de tener con nosotros físicamente para siempre.
Este es un servicio por el que remuneramos, en definitiva una información exhaustiva sobre la disposición del funeral y todas las diligencias que se necesitan al respecto.
Cuanto nos valdrá un óbito en Santiago del Collado
En el presupuesto de un funeral pueden intervenir muchas variables, y casi todas ocasionan un elevado incremento en el precio final que puede generar que un entierro cambie de valer unos pocos de euros a muchos miles.
Para analizar deberemos que averiguar si el fallecido dispone de un seguro de muerte, y cual es la cobertura del mismo. En función de esto elegiremos un presupuesto más reducido u otro de mayores pretensiones.
Tanatorios cerca de Santiago del Collado
Lo primero a elegir, es si vamos a precisar para el tiempo del velatorio alquilar un espacio adecuado especialmente para estas ocasiones o vamos a tener nosotros mismos ese local y solamente debemos encargar los servicios de “acondicionamiento” respectivos.
Existen diferentes opciones, desde tanatorios de varios volúmenes y configuraciones físicas tanto fijos en una ubicación (son los más asiduos), como portátiles (transportados mediante camiones o trailers de gran capacidad).
Estas instalaciones consiguen ofrecernos variados extras que hagan mudar de forma importante nuestra elección y coste.
Ataúd
Aquí hablamos de otro de los indispensables en un funeral, y por tanto es un suministro que modifica de forma importante la factura de un servicio fúnebre. El precio medio de un ataúd está en 750 euros, pero podemos localizar modelos con un coste muy pequeño o considerar la compra de otras variantes con miles de euros de precio. Evidentemente las terminaciones, materiales usados, diseño, etc. generan esta modificación tan diferente.
La floristería en Santiago del Collado-Ávila
Ramos, coronas, centros, etc. son elementos que con frecuencia observamos acompañando y generando estilo en un funeral. Usualmente aquí está una partida económica que no abonan en su totalidad a los familiares directos del fallecido, existen muchos amigos, familiares, conocidos, etc. que costean de manera independiente la corona con el cual quieren constatar el respecto hacia el ser querido.
El precio está en función de la cantidad de cosas que se pidan, pero es interesante entender que una corona debe tener un coste medio de {110100}€, un centro 6570 euros, etc. Sin embargo en esta partida tiene incidencia el prestigio de la floristería, el traslado necesario para la entrega, etc.
Esquelas
Estamos delante de una costumbre funeraria que creíamos que con las nuevas tecnologías desaparecería, pero sin embargo mantiene una longevidad mayor de la imaginada. Cualquier medio localista podrá ofrecerte esta posibilidad, y cualquier empresa nos suministrará las esquelas de cualquiera de los medios de comunicación, tanto de difusión local como nacional. Estos productos informativos, no dejan de ser anuncios publicitarios (en este caso anunciando un fallecimiento) y que como tal se suministran en función de unos módulos, cuanto mayor es la esquela mayor es su coste. Nos ofrecerán alternativas que se inician en los 200 € y van subiendo poco a poco hasta miles de euros.
A día de hoy comienzan a surgir nuevos productos de esquelas digitales, estos medios de momento no tienen elevado trascendencia debido a que esta divulgación la conseguimos de forma económica a nuestro grupo de amigos y familiares con un simple compartir en el twitter, etc. que habitualmente usemos.
Tumba
El lugar donde enterrar los restos de un fallecido, es algo que debe provocar un esfuerzo considerable. En infinidad de ocasiones la previsión de los conocidos, ya ha pensado con disponer en propiedad una sepultura en donde tener ese lugar para el entierro. Aunque aparecen circunstancias en las cuales esa gestión no no se ha tenido en consideración, y tenemos que encontrar una sepultura en un pequeño espacio de tiempo. Una cantidad importante de cementerios ofrecen la solución de alquilar durante un par de décadas un nicho, y dicho alquiler va mudar de forma importante en función de la provincia en el que queramos enterrar.
Incineración
La elección de quemar un muerto tiene una tolerancia paulatina en nuestra población, y poco a poco con un mayor número de simpatizantes especialmente por la reducción del presupuesto que provoca esta elección en relación a la de comprar una tumba.
Obviamente tenemos la obligación de valorar por encima del coste de la cremación, el total de donde depositamos las cenizas.
Muchos de los valores que se han indicado en este capítulo, nunca pueden considerarse como referencia (ya que en innumerables momentos deben estar sujetos a oferta-demanda, licencias municipales, etc.), vea esta guía como una pauta para poder presupuestar de forma conjunta con la compañía funeraria seleccionada, el servicio fúnebre más en consonancia a sus posibilidades y necesidades.
Recomendaciones de papeleo en los funerales en Santiago del Collado
Demasiados y diversos son los formalismos legales que cualquier persona debe confeccionar a posterior de la muerte de una persona.
La imposición o no de algunos documentos, va a variar en función de la condición del fallecido o de la provincia del óbito.
No obstante en la mayoría de los entierros algunos de las diligencias que tendrá que tramitar serán:
- Título médico de defunción.
- Inscripción en el Registro Civil del óbito
- Documento de últimas voluntades
- Certificado de seguros.
- Etc.
Ya que el listado puede ser excesivamente cambiante, y los trámites igualmente, lo aconsejable es que se oriente con el trabajo de una fúnebre de Avila, para que le orienten acertadamente.
De todas formas debemos considerar alguna documentación que será esencial entregar a la empresa de deceso para poder realizar el entierro:
DNI del fallecido.
Certificado de defunción.
Título de la sepultura en caso de tenerla en propiedad.
Póliza de seguro de decesos.