La muerte, es el principio sobre lo que se centra toda la actividad de una empresa funeraria en La Peña-Salamanca, además tenemos que entender, que la muerte es algo en lo que creen todos los humanos, nadie es ajeno a esta realidad.
Y aunque, todos somos conscientes de que nos veremos en algún día de nuestras vidas a este acto, es algo sobre lo que tenemos miedo, ya que desconocemos como enfrentarnos.
Cual es la forma de afrontar un deceso en La Peña
La falta de un ser querido, es algo por lo que cada uno de nosotros nos confrontamos en algún día de nuestra existencia. La ausencia que rematamos de sufrir, crea una transformación en nuestra realidad al cual nos cuesta mucho adaptarnos.
Mucha gente se encara a esta alteración admitiéndolo en un pequeño espacio de tiempo, y otros necesitan muchas más horas, etc. Y ninguna de ambas opciones, debemos comprenderlas como un más o menos amor hacia el ser que falta.
E independientemente del plazo de dolo que tengamos, este puede manifestarse de múltiples formas, llorando, en silencio, nervioso, resignado, etc. El duelo, comunica tus conmociones para el conocido y que ya no va estar más con sus seres queridos, y esto es algo fundamental comprenderlo, por mucho que nuestros conocidos pretendan apoyarnos y ofrecernos consejos de como asimilar esta muerte, esta ausencia es diferente para cada persona y como consecuencia, tenemos ser realistas que el duelo, es decir la aceptación de la muerte de una persona es diferente para cada ser humano, y cada cual tiene que recorrer esa senda de forma particular.}
Cual es la manera de seleccionar una empresa funeraria en La Peña
El trance de seleccionar la sociedad que va a ofrecernos servicio en estos instantes tan complicados, es trascendente y que no debe hacerse simplemente basándonos en la cercanía de dichos servicios en La Peña-Salamanca. Justamente este es el comienzo básico que tenemos que pedir a una empresa de servicios funerarios, que sean profesionales, que sepan guiarnos en estos momentos tan comprometidos de nuestra existencia.
Una empresa especializada tiene que contar con gente con una elevada capacidad de empatía, de tal forma que tienen que conocer cuando hablarte y entender el momento de iniciar esa conversación, y todo esto con un fin que es el de garantizar los productos imprescindibles para transcurrir las últimas horas con nuestro ser amado.
Evidentemente la meta es trascendental, nos aconsejan a gestionar como vamos a transcurrir las últimas horas, con ese familiar que en poco tiempo notaremos su ausencia para siempre.
Cual es el precio de un funeral en La Peña
En el coste de un funeral pueden aparecer muchas variables, y la mayoría tienen una alta incidencia en el coste final que puede provocar que un funeral mude de costar unos pocos de euros a muchos miles.
Para empezar tendremos que averiguar si la persona fallecida posee un seguro de deceso, y cual es la cobertura del mismo. En función de esto elegiremos un presupuesto más reducido u otro de mayores pretensiones.
Tanatorios en La Peña
Lo primero a decidir, es si vamos a encargar para los días del velatorio arrendar un lugar preparado especialmente para estas situaciones o vamos a tener nosotros mismos ese lugar y solamente debemos solicitar los servicios de “acondicionamiento” correspondientes.
Hay varias alternativas, desde tanatorios de diferentes volúmenes y configuraciones físicas tanto fijos en un recinto (son los más comunes), como portátiles (transportados mediante camiones o trailers de gran capacidad).
Estas instalaciones pueden ofrecernos numerosos alternativas que hagan mudar de manera considerable nuestra selección y coste.
Ataúd
Aquí hablamos de otro de los parámetros a tener en cuenta en un servicio fúnebre, y en consecuencia es un suministro que modifica de manera considerable la factura de un funeral. Un desembolso medio de una caja fúnebre es en 740 €, pero podemos localizar opciones con un precio menor o considerar la compra de otras variantes con miles de euros de coste. Es comprensible que los acabados, materiales usados, estilo, etc. generan esta modificación tan diferente.
La floristería en La Peña
Ramos, coronas, centros, etc. son artículos que siempre descubrimos acompañando y generando estilo en un funeral. Usualmente esta es una partida económica que no se adjudica completamente a los responsables directos del fallecido, existen muchas amistades, familiares, conocidos, etc. que costean de manera independiente el ramo con el cual quieren evidenciar el amor hacia el ser fallecido.
La factura va en función del montante de elementos que se encarguen, pero es interesante entender que una corona puede tener un valor medio de {110100}€, un centro 75€, etc. Sin embargo aquí también entra en juego el prestigio de la floristería, el desplazamiento acometido para ir al tanatorio, etc.
Esquelas para entierros en La Peña
Nos encontramos delante de una tradición funeraria que creíamos que con las redes sociales no continuaría, pero sin embargo está teniendo una vida superior de la imaginada. Cualquier medio de comunicación localista provee este servicio, y en cualquier empresa nos enseñarán las esquelas de innumerables periódicos, tanto de distribución local como nacional. Estos productos informativos, no dejan de ser publicidades (en este caso dando la noticia de un fallecimiento) y que como tal se administran en función de un tamaño, cuanto superior es la esquela mayor es su precio. Tenemos opciones que se inician en los 200 euros y van subiendo poco a poco hasta miles de euros.
En estos últimos años empiezan a aparecer nuevos productos de esquelas novedosas, estas posibilidades de momento no tienen excesivo seguimiento puesto que esta difusión la conseguimos de forma económica a nuestro grupo de familiares y amigos con un simple anuncio en el facebook, etc. que habitualmente usemos.
Tumba
La ubicación donde dejar los restos de un fallecido, es algo que debe provocar un esfuerzo sustancial. En muchas ocasiones la gestión de los familiares, ya ha pensado con adquirir en propiedad un nicho en donde destinar ese espacio para el entierro. Pero existen circunstancias en las cuales esa gestión no no se ha tenido en consideración, y necesitamos buscar una alternativa en un corto espacio de tiempo. En muchos cementerios ofrecen la alternativa de subarrendar por algunas décadas una sepultura, y dicho producto va cambiar de manera considerable en función del lugar geográfico en el que queramos enterrar.
Cremación
La selección de quemar un ser querido consigue una admisión creciente en nuestro país, y cada vez cuenta con más partidarios especialmente por la merma del precio que supone esta elección respecto de comprar una lápida tradicional.
Evidentemente tenemos que sumar a mayores del coste de la incineración, el total de donde depositamos las cenizas.
Todos los valores que se han escrito en este capítulo, nunca deben considerarse como referencia (ya que en variadas veces están sujetos a oferta-demanda, licencias municipales, etc.), considere esta guía como un ejemplo para poder crear de manera conjunta con la funeraria elegida, el servicio fúnebre más conforme a sus niveles presupuestarios y peticiones.
Consideraciones de papeleo en los entierros en La Peña
Muchos y variados son los papeles jurídicos que cualquier persona está obligado a realizar a posterior de la muerte de un ser querido.
La necesidad o no de estos procedimientos, va a variar en función de la circunstancia del muerto o de la región del óbito.
No obstante en la totalidad de los entierros algunos de los trámites que deberá cumplimentar serán:
- Certificado sanitario de fallecimiento.
- Anotación en el Registro Civil del del fallecido
- Acreditación de últimas voluntades
- Contrato de seguros.
- Etc.
Puesto que la lista puede ser muy inestable, y los papeles igualmente, lo ideal es que se asesore con los servicios profesionales de una funeraria de Salamanca, para que le aconsejen correctamente.
De igual manera debemos considerar alguna documentación que será esencial facilitar a la funeraria para poder programar el entierro:
Carnet de Identidad del fallecido.
Certificado de defunción.
Documento de propiedad en caso de poseerla en propiedad.
Póliza de seguro de decesos.